
Desde luego cada vez sois más cabrones, vaya dos palabros, maldito Capi (grande Israé).
Pues las palabras son esas...me ha costado encontrar definición de la primera "Abarrote", porque la que me daba la RAE no la entendía y he tenido que buscar a su vez las palabras que no entendía.
Lo dicho, que sois unos cabrones.
El Sol no calentaba la ración de risa del desayuno, la ligera brisa mañanera no llegaba a enfriar los nervios y el edredón no supo destrozar los sueños.
El trasiego de palabras de ese libro le pasaba por la cara, había pasado ya varias veces antes, pero a él le parecía la primera.
El miedo dominaba su vida y la de el resto de sus compadres, en realidad no conoció nunca a nadie valiente, todos temían a algo: a la luna, a las tormentas, a la oscuridad, a la soledad, a sí mismos...
Intentaban enmascararse tras una muralla de piel de lobo, a priori les hacia parecer valientes, decididos, pero en realidad les habría hecho falta un ABARROTE para empujarles valentía por el gaznate.
Vivir sin miedo...vivir sin miedo era imposible, sería hasta aburrido, y eso era sabido, pero...por qué nos divertía ocultarlo, ¿era morbo o era el propio miedo?
Hasta los más PLUTÓCRATAS tenían miedo, de perderlo todo o de convertirse en esclavos de su propia fortuna, de dejar de ser, de dejar de querer.
En realidad el ser humano (o al menos lo que él conoció) tenía miedo por naturaleza, pero sobre todos los miedos que les inquietaban se alzaba, en el medio, como una gran e iluminada torre, el fallo.
Sí, el fallo. Absolutamente todos tenían miedo a fallar. Algunos en un acto de heroicidad decidían asumir el riesgo y intentando enmascarar su miedo, lo intentaban, pues el vivir con la idea de que había algo que nunca sabrían si hubieran logrado o no, les comería por dentro.
Otros, sin embargo, lloraban por las noches en su soledad maldiciendo su infinita cobardía, por no haber decidido dar un paso.
Para él los primeros, eran héroes, si, héroes. Un héroe para él no era otro que aquel que decidía tirar para alante víctima de su propio miedo, era el ser fruto del pavor, el que actuaba por puro pánico ante situaciones complicadas.
Para él los segundos intentaban engañarle poniendo buenas caras y falsas sonrisas, ya que se odiaban. Pues además de miedosos, eran esclavos.
Un día dijo un sabio: "...el que quiera peces, que se moje el culo..."
a todos esos héroes: gracias
5 comentarios:
Idem. (tb me encanta)
Hace muchos, muchos años... yo me dedicaba a buscar palabras complicadísimas en el diccionario y a escribir poemas con ellas.
Pero no te lo pierdas, sonetos, pa mas inri.
Cuando quieras me pones deberes.
Y de paso te vinculo, sin condón ni ná!!!
Mara
http://espanol.geocities.com/andy_n_ve/pala.html
esa es la dir de donde saque las palabras hay muxas mas
jejej
mu wapa la historia como siempre
abrazos!!!
Vivir sin miedo es imposible...en tanto que llega a ser algo imprescindible.Aquellos que forjan una armadura e intentan aparentar ser valientes no son unos héroes; puesto que éstos son aquellos que dan la cara y no se esconden,aquellos que a pesar de las dificultades y de la cantidad de miedos siguen adelante;ya sea solos o con alguien.O puede que si;y que sean unos héroes como los que más los que con su armadura han logrado encontrar una forma de aferrarse a algo que les hace mas fuertes y les permite luchar contra ellos,dejandolos a un lado e incluso superandolos.
Todo es relativo...
(Aun quien lo niegue tiene miedo a fallar;siempre en tus actos sabes que es una posibilidad)
un saludo!!besoss
ah!!ayer no firmé mas que el primer anónimo,lo de mazo...nose quien sera..=S
besoss
Misión cumplida... Te toca
Tengo la palabra preparada.
Publicar un comentario